![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
(PEPINO)
|
||||||||||||||||||||||||||||||
UNA PARTIDA DE
BANDOLEROS.
EN
LOS ALBORES
DEL SIGLO XIX, SE
CORRIÓ LA
NOTICIA POR TODA LA COMARCA DE PRIEGO DE CÓRDOBA DE LA EXISTENCIA DE UNA
PARTIDA DE BANDOLEROS QUE VENÍAN HACIENDO ROBOS EN BUENA PARTE DE LAS
PROVINCIAS DE CÓRDOBA, JAÉN Y GRANADA. SIN DUDA ESTA NOTICIA NO COGÍA A
NADIE DESPREVENIDO, YA QUE DESDE PRIMEROS DE AQUEL SIGLO, Y QUIZÁS TAMBIÉN DEL
ANTERIOR, EN TODA ANDALUCÍA HABÍAN EXISTIDO Y EXISTÍAN INFINIDAD DE ELLOS.
POSTERIORMENTE ALGUNAS LLEGARON A SER RECOGIDAS EN NOVELAS, QUE MAS TARDE SE
LLEVARON AL CINE Y A LA TELEVISIÓN ( POR EJEMPLO: LA DE ``CURRO JIMÉNEZ (EN
NOVELA LLAMADA``EL BARQUERO DE CANTILLANA´´QUE FUE TRASMITIDA EN EL AÑO
(1.978) EN EL PRIMER CANAL DE TELEVISIÓN ESPAÑOLA. OTRAS EN CAMBIO QUEDARON EN
EL OLVIDO, OLVIDANDO SU EXISTENCIA POCO DESPUÉS QUE PASARON AQUELLOS AÑOS
EN QUE ESTUVO DE MODA ``EL BANDOLERISMO ROMÁNTICO.´´ PUES
BIEN, LA PARTIDA DE BANDOLEROS QUE NOS OCUPA DIO SU ORIGEN EN FUENTE-TOJAR, CREÁNDOSE
POR TRES DE SUS HIJOS , LOS CUALES LLEGARON A REALIZAR ``HAZAÑAS TAN
IMPORTANTES EN SU ``OFICIO COMO CUALQUIERA DE LOS FAMOSOS ``JUAN LEÓN,
EL ``TEMPRANILLO, ``PATAS LARGAS´´, ``EL VIVALES´´, O EL IMAGINADO ``LUIS
CANDELAS´´. LA``PARTIDA´´
FUE FORMADA POR``REVERTE´´,``PEPINO´´Y ``REVECA´´ Y LA RECOPILACIÓN DE
PARTE SE SUS VIDAS EN EL CAMPO DEL BANDOLERISMO ESPAÑOL, A PESAR POR EL MOTIVO
POR EL QUE FUERON CELEBRES, HUBIERA SIDO CURIOSO E INTERESANTE HABERLAS REUNIDO
POR ALGUNO DE SUS CONTEMPORÁNEOS , QUE AL FIN Y AL CABO NO HUBIERAN
ENCONTRADO TANTAS LAGUNAS INSALVABLES EN AQUELLA BIOGRAFÍA COMO AHORA NOS
OCURRE A NOSOTROS, DESPUÉS DE HABER DESAPARECIDO HACE TANTOS AÑOS DEL MUNDO DE
LOS VIVOS, CON LA CONTRARIEDAD DE AQUELLOS QUE LLEGARON A CONOCERLES
– HOY LOS MAS VIEJOS DEL LUGAR – RETIENEN REMOTOS RECUERDOS FILOLÓGICOS,
COMO ANÉCDOTAS DE SU PASADO QUE APENAS SI QUIEREN COMENTAR, HACIENDO DE ESTE
TRABAJO MAS QUE ``RECOPILACIÓN DE HECHOS´´, ``POSIBLES ACTOS´´ DE LOS TRES
MENCIONADOS BANDOLEROS. LO QUE AQUÍ COMENTAMOS SE REFIERE A CONTACTOS QUE
LOS MALHECHORES SOSTUVIERON CON PERSONAS DE FUENTE-TOJAR, QUE AL FIN Y ACABO
FUERON LOS DE MENOS IMPORTANCIA TRANSCURRIDAS EN LAS VIDAS DE LOS TRES
TOJEÑOS, YA QUE CARECEMOS DE OTRAS REFERENCIAS AL MARGEN DE LAS OCURRIDAS EN
ESTE LUGAR. ALGO
EN PARTICULAR DE ESTOS HOMBRES: ``REVERTE´´.-
PARECE SER QUE SE LLAMO ANTONIO MATAS, ESCOGIENDO EL APODO DE ``REVERTE´´ PARA
SU VIDA ``PROFESIONAL´´, SIN DUDA ACOPLÁNDOSE EL QUE DIO FAMA A ANTONIO
REVERTE JIMÉNEZ, COMO TORERO Y QUE VIVIÓ ENTRE 1.870 AL 1.903, EL CUAL ALCANZO
SU MAYOR FAMA EN 1.893, IGNORANDO NOSOTROS EL LUGAR DE SU NACIMIENTO. CON
REFERENCIA A ANTONIO MATAS, PARECE SER QUE SIENDO UN MOZALBETE REALIZO SU PRIMER
ROBO FAMOSO, QUE CONSISTIÓ EN ATRACAR A UN FAMILIAR DE SU MISMA EDAD, CON EL
QUE DESCANSABA AL FINAL DE UNA JORNADA, EN EL CAMPO, CAMINO DE ANTEQUERA, ALLÁ
POR EL TERMINO DE LUCENA. SE FIGURO ENFERMO, CON DOLORES DE VIENTRE Y AL IR EL
OTRO A SOCORRERLE LE DIO DOS O TRES NAVAJAZOS DEJÁNDOLO MAL HERIDO. PUEDE SER
QUE DE ESTA FORMA SE ECHARA A LA SIERRA. POR FUENTE-TOJAR NO APARECIÓ HASTA
MUCHO TIEMPO DESPUÉS CUANDO YA HABÍA ORGANIZADO LA ``SOCIEDAD´´ CON ``REVECA´´
Y ``PEPINO´´, HABÍA QUEDADO VIUDO Y CON UN NIÑO DE ESCASA EDAD. VOLVIÓ
A CASARSE, AHORA CON UNA MUJER DE ESTE LUGAR, LLAMADA ADELINA PÉREZ ALBA, QUE
HABÍA NACIDO ALREDEDOR DEL 1.878, CON LA CUAL NO CONSIGUIÓ TENER HIJOS. DEBIÓ
SER DE ESPÍRITU INDÓMITO, POR NATURALEZA DESTRUCTOR, GUIÁNDOSE MAS DE LA
REACCIÓN ESPONTÁNEA QUE DEL EQUILIBRIO REPOSADO. NOS CUENTAN QUE A SU HIJO,
CUANDO CONTABA ESCASOS AÑOS, LE AMONESTABA POR NO SER UN NIÑO TRAVIESO
NI PENDENCIERO COMO TANTOS OTROS DE POR AQUEL ENTONCES. EN VARIAS OCASIONES LE
DECÍA: ``JOIOPORCULO´´QUIEBRA PLATOS O LO QUE SEA ``O , ``HAS ALGO QUE SEA
SONAO´´. EL HIJO FUE SIEMPRE UN HOMBRE DE BIEN, HONRADO Y TRABAJADOR, QUE
MARCHO DE AQUÍ CUANDO YA ESTABA CASADO Y CON HIJOS, EN AQUELLOS AÑOS DE LA II
REPUBLICA, SIN QUE SEPARAMOS ALGO MAS DE SU VIDA. IGNORAMOS
SI EN OTRA OCASIÓN CALLO EN PODER DE LAS FUERZAS DEL ORDEN, DE LA QUE SE TIENE
NOTICIAS PERMANECIÓ EN CÓRDOBA SUS BUENOS DIEZ AÑOS, CONCEDIÉNDOLE AL FINAL
LA LIBERTAD A CAUSA DEL ADVENIMIENTO DE LA II REPUBLICA. A LA CÁRCEL LE LLEVO,
JUNTO CON OTRO COMPAÑERO UNA DE LAS MALAS ACCIONES REALIZADAS CON DOS DE SUS
PROPIOS PAISANOS. TUVO
POR ESCENARIO UN ROBO COMETIDO A DOS MARCHANTES DE FUENTE-TOJAR, LLAMADOS JULIÁN
BAREA AVALOS, APODADO``PANDRE´´ Y A FRANCISCO LEIVA MORAL APODADO ``BACALAO´´.
ESTE ULTIMO HOMBRE NACIÓ EN 1.866, ESTUVO HACIENDO EL SERVICIO MILITAR EN CUBA,
ALLÁ POR LOS ÚLTIMOS AÑOS EN QUE ESTA CONSIGUIÓ SU INDEPENDENCIA, ENCONTRÁNDOSE
EL ENTRE LOS ÚLTIMOS SOLDADOS ESPAÑOLES QUE TUVIERON EN AQUELLAS ISLAS, Y POR
LO TANTO LE COGIÓ ALGUNAS LUCHAS CON LOS NATIVOS. ESTOS DOS HOMBRES SE
DEDICABAN A LA MARCHANTERÍA, OFICIO QUE FUE SIEMPRE MUY POPULARIZADO ENTRE LOS
TOJEÑOS, Y EN UNO DE LOS VIAJES CUANDO MARCHABAN EN UNA DILIGENCIA POR MEDIO DE
SIERRA MORENA LES SALIERON LOS TRES TOJEÑOS, TRABUCO EN MANO, DEJANDO SIN
DINERO A TODOS LOS QUE MARCHABAN EN EL COCHE. PARECE SER QUE LOS MARCHANTES
TOJEÑOS,
QUE EN EL ATRACO HABÍAN CONOCIDO A SUS PAISANOS, NO PUSIERON RESISTENCIA,
PENSANDO TAL VEZ QUE POR SER DEL MISMO PUEBLO, LOS BANDOLEROS, LES IBAN A
DEVOLVER EL DINERO QUE A ELLOS LES HABÍAN ROBADO, SOBRE TODO CUANDO YA NO
HUBIERA TESTIGOS EXTRAÑOS. PERO SE EQUIVOCARON. LOS BANDOLEROS NO VOLVIERON EN
UN BUEN TIEMPO POR EL PUEBLO Y CUANDO LO HICIERON TOMABAN TODAS LAS PRECAUCIONES
PARA NO SER VISTOS. LA GUARDIA CIVIL ESTABA SIEMPRE ALERTA; LOS TRES HOMBRES
FUERA DE LA LEY SE ENCONTRABAN EN EL CENIT DE SU FAMA Y DE LOS HECHOS. FRANCISCO
LEIVA Y JULIÁN BAREA QUEDARON ARRUINADOS, SUS AHORROS HABÍAN SIDO ROBADOS Y
JURARON SER ELLOS LOS QUE ENTREGASEN A LA GUARDIA CIVIL A LOS MALHECHORES. UNA
PARTIDA DE BANDOLEROS. ASÍ FUE. EN UNA NOCHE OSCURA CAMINABAN “REVERTE” , “REVECA” Y
“PEPINO” POR LAS ULTIMAS CASAS DEL PUEBLO, CERCA DE LA CALLE TRAS CORTIJOS,
CON LA MANTA SOBRE EL HOMBRO Y EL TRABUCO A LA ESPALDA. DE PRONTO SOBRE LOS DOS
PRIMEROS CAYERON UNOS BULTOS QUE LES IMPOSIBILITARON DE ACCIÓN ALGUNA, ATÁNDOLOS
COMO PUDIERON Y AVISANDO A LA
GUARDIA CIVIL. SE DICE QUE AQUELLA NOCHE NACIÓ UN NUEVO APODO EN EL PUEBLO.
PARECE SER QUE “REVERTE” SE VIO SORPRENDIDO AL SER ATACADO
POR LA ESPALDA Y EN EL FORCEJEO CONOCIÓ A SU AGRESOR . ESTE ERA DE CUERPO FINO Y NO MUY ALTO, LO QUE HIZO
PRONUNCIAR A “REVERTE” UNA FRASE QUE LUEGO
QUEDARÍA COMO APODO PARA EL HOMBRE Y SUS HIJOS: “TAN FINO COMO UN
BACALAO Y LA FUERZA QUE TIENE...” DE
ESTA “REVERTE” Y “PEPINO” DIERON CON SUS HUESOS EN LA CÁRCEL DE CÓRDOBA,
DÁNDOSE A LA FUGA “PEPINO”, QUE AL PARECER TAMBIÉN FUE COGIDO ALGÚN TIEMPO
MAS TARDE. ALGUNOS
AÑOS LLEVABA “REVERTE” INGRESADO EN LA CÁRCEL CUANDO UN DIA SE SINTIÓ
INDISPUESTO Y COMENZÓ A DAR GRITOS LLAMANDO
AL CARCELERO. AL ACUDIR ESTE Y AGACHARSE A VER DONDE LE DOLÍA AL BANDOLERO,
ESTE SACO SU MANO POR LOS BARROTES DE SU CELDA APRISIONÁNDOLE LA GARGANTA CON
EL DURO HIERRO HASTA QUE LE HIZO ENTREGAR EL MANOJO DE
LLAVES QUE PORTABA. “REVERTE”
PUDO MUY BIEN ESCAPAR DESPUÉS DE DEJAR DESPUÉS DE DEJAR MANIATADO A SU
CARCELERO, PERO EN UN ACTO DE FANFARRONERÍA DECIDIÓ DAR LIBERTAD PRIMERO A
TODOS LOS DEMÁS PRESOS, DEDICÁNDOSE A ABRIR REJAS TRAS REJAS HASTA TERMINAR
CASI CON TODAS. NO SABEMOS SI ALGUNO CONSIGUIÓ ESCAPAR, PERO LO QUE ES EL TOJEÑO
FUE DETENIDO Y DE NUEVO ENCARCELADO, AHORA CON PENA MAS SEVERA. A
RAÍZ DEL NOMBRAMIENTO DE LA II REPUBLICA,
EN UNA DE LAS AMNISTÍAS QUE CONCEDIÓ EL GOBIERNO, “REVERTE” REGRESO A SU
PUEBLO. EL COCHE QUE LO TRAJO LO LLEVO HASTA LA PLAZA DE ABASTOS, Y EN EL
RECORRIDO POR LAS CALLES EL HOMBRE LLEVO SACADA SU CABEZA POR LA VENTANILLA,
MIENTRAS GRITABA UNA Y OTRA VEZ: “ ¡ YA ESTA AQUÍ “REVERTE” !
¡¡ VIVA LA REPUBLICA!! . PASARON
AUN CERCA DE DOS AÑOS SIN QUE OCURRIERA NADA DIGNO DE MENCIÓN, AL CABO DE LOS
CUALES PERDIÓ LA ESCASA SERENIDAD QUE POSEYÓ, O ADQUIRIÓ TRAS LOS AÑOS EN SU
AVANZADA EDAD. PARECE SER QUE EN ESTE TIEMPO QUISO REUNIRSE CON SU ESPOSA Y QUE
ESTA SE NEGÓ, QUEDÁNDOSE A VIVIR ENTONCES CON SU HIJO. NO OBSTANTE ELLA LE
PASO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO PARA QUE FUERA VIVIENDO. “REVERTE” NO SE
AVINO A ESTO Y POR SU MENTE PASARÍAN MILES DE PENSAMIENTOS NADA ORTODOXOS. UN
DIA COGIÓ EL REVOLVER Y SE ESCONDIÓ JUNTO AL HUERTO QUE AUN EXISTE ENTRE LAS
CALLES BARRIO NUEVO Y HUERTOS. ESPERO A QUE SU ESPOSA LLEGASE, PUES EN TAL LUGAR
SEMBRABAN LEGUMINOSAS PARA EL GASTO DE LA CASA, Y CASI TODOS LOS DÍAS SE
LLEGABA A POR UNA LECHUGA QUE NECESITABAN PARA LA CASA. EL
DIA MARCHABA LENTO, EL SOL SE IBA POR EL CERRO DE LA MESA Y DOS MUJERES ENTRARON
EN EL HUERTO IGNORANTES DE LO QUE SE ESTABA GUISANDO. “REVERTE”
ESPERO AUN UNOS MINUTOS Y LUEGO APUNTO SOBRE LA MUJER, QUE INCLINADA SOBRE
EL SUELO, CREYÓ QUE ERA SU ESPOSA. DOS DETONACIONES SE OYERON EN TODO EL
PUEBLO. RÁPIDAMENTE “REVERTE” SE PERDIÓ POR EL CAMINO DE LAS ERAS, AMPARÁNDOSE
EN LOS NEGROS OLIVARES. UNA
MUJER CALLO MORTALMENTE HERIDA. PERO NO ERA LA DE “REVERTE”, SI NO UNA CUÑADA
DE ESTA, LLAMADA MARIA MANUELA JIMÉNEZ JURADO, QUE CONTABA 47 AÑOS Y ERA
ESPOSA DE “BAUTISTICA”. LA MUERTE DE ESTA MUJER LO SINTIÓ TODO EL PUEBLO,
PUES SE CONTABA QUE ERA MUY HONRADA, CARIÑOSA Y BUENA COMO LA MAYORÍA DE LAS
MADRES TOJEÑAS. LE ACOMPAÑO AQUELLA TARDE AL HUERTO LA ESPOSA DE UN GUARDIA
CIVIL, QUE SALIÓ ILESA DEL PERCANCE. POR ELLO SE SUPUSO QUE “REVERTE” TUVO
UN ERROR EN EL DISPARO, QUE TAMPOCO QUISO MATAR A LA MENCIONADA MUJER, QUE NO LE
HABÍA HECHO NADA MALO. SIN DUDA LOS AÑOS HABÍA RESTADO VISIBILIDAD EN LOS OJOS
DEL ANTIGUO BANDOLERO Y ELLOS LE TRAICIONARON. AL
BANDOLERO NO SE LE PUDO COGER HASTA DOS DÍAS DESPUÉS QUE, EL MISMO SE ENTREGO
A MANUEL GARCÍA RAMÍREZ, CONOCIDO POR “MANOLICO EL MOLINERO” , EN EL
CORTIJO LLAMADO “ANGULO”, CERCA DEL RIÓ SAN JUAN. FUE POR PROPIA VOLUNTAD,
YA QUE EL ANTIGUO BANDIDO TOMO MIEDO A EMPEZAR DE NUEVO SU ANTIGUA VIDA DE
ETERNO HUIDO, A SEGUIR ESCONDIÉNDOSE ENTRE LOS MATORRALES MIENTRAS LA GUARDIA
CIVIL LE PERSEGUÍA. SU EDAD ( POR ENCIMA DE LOS 60 AÑOS) NO REQUERÍA CORRER
DE NUEVO ESTE RIESGO. SE ENTREGO A “MANOLICO” ROGÁNDOLE QUE EL MISMO LE
ENTREGARA A LA GUARDIA CIVIL Y QUE ESTA NO LE PEGARA, QUE LE CASTIGARA SEGÚN LA
LEY CREYERA CONVENIENTE, PERO QUE NO LE PUSIERAN NINGÚN HOMBRE LA MANO ENCIMA. EL
HONRADO LABRADOR SE VIO EN EL TRISTE DEBER DE ENTREGARLO COMO EN EL DE APLACAR
LA IRA DE LOS GUARDIAS. “REVERTE” REGRESO A FUENTE-TOJAR SUBIDO EN UN MULO,
RODEADO DE GUARDIAS Y DE MANOLICO EL “MOLINERO”. SE DICE QUE UN GUARDIA, EL
ESPOSO DE LA SEÑORA QUE HABÍA ACOMPAÑADO AL HUERTO A LA SEÑORA QUE FALLECIÓ
EN EL, CIEGO POR LA IRA DE QUE PUDO SER TAMBIÉN SU ESPOSA LA QUE HUBIERA MUERTO
EN LOS DISPAROS DE “REVERTE”, SE ACERCO A ESTE CON INTENCIÓN DE PEGARLE EN
LA CARA. EL BANDOLERO, QUE LLEVABA LAS MANOS ATADAS A LA ESPALDA, MIRÁNDOLE
FIJAMENTE, LE DIJO: “NO ME VAYAS A PEGAR, QUE ATADO Y TODO TE PISOTEO. DESÁTAME
Y ME PEGAS DE HOMBRE A HOMBRE, SI ES QUE TE ATREVES”. DE
AQUÍ PASO “REVERTE” DE NUEVO A LA CÁRCEL DE CÓRDOBA, DE DONDE SE NOS PIERDE
EL CAMINO QUE LE TOCO SEGUIR. NUESTRA INVESTIGACIÓN SE QUEDO ESTANCADA A PARTIR
DE ESE ENCIERRO SIN QUE PODAMOS AFIRMAR QUE SALIÓ DE ELLA, A CONSECUENCIA DE LA
GUERRA CIVIL O DE QUE FALLECIÓ ENTRE REJAS.
UNA PARTIDA DE
BANDOLEROS
“REVECA”
CREEMOS QUE SE LLAMO FACUNDO SÁNCHEZ MÉRIDA Y NACIÓ ALREDEDOR DEL AÑO 1.874.
COMO “REVERTE” SE ECHO AL MONTE EN EL CUAL PASO LOS MEJORES AÑOS DE SU
VIDA. NO SABEMOS POR QUE CAUSA ROBO NI SE HIZO BANDOLERO, LOS DATOS SOBRE ESTE
PARTICULAR SE PIERDEN EN LA NOCHE DE LOS TIEMPOS. FORMO PARTE DE LA BANDA DE
“REVERTE”, ESTUVO EN LA CÁRCEL DE CÓRDOBA HASTA QUE EL GOBIERNO DE LA
REPUBLICA LE CONCEDIÓ EL PERDÓN. VOLVIÓ
A SU PUEBLO DONDE PERMANECIÓ ALGUNOS MESES, VIVIENDO A SE UN FAMILIAR Y AL CABO
DE LOS CUALES MARCHO A MÁLAGA CON INTENCIÓN DE EMBARCARSE PARA LA ARGENTINA,
DONDE SE ENCONTRABA SU ESPOSA E HIJOS. SEGÚN SE CREE “REVECA” HABÍA
ENTREGADO DINERO ESTANDO EN LA CÁRCEL A OTRO QUE EN EL MISMO LUGAR SE
ENCONTRABA, Y ESTE AL CUMPLIR SU CONDENA SE HABÍA ASENTADO EN MÁLAGA, DE DONDE
ERA, POR LO QUE AL PRETENDER “REVECA” MARCHAR A AMÉRICA HIZO INTENCIÓN DE
ENTREVISTARSE CON EL MALAGUEÑO PARA QUE LE DEVOLVIERA EL DINERO QUE LE ENTREGO.
EN ESTA CIUDAD PERDIÓ LA VIDA EL CELEBRE TOJEÑO, APARECIENDO UN DIA ENTRE LAS
AGUAS DEL MUELLE, YA CADÁVER. SE
SUPONE QUE EL MENCIONADO MALAGUEÑO NO QUISO DEVOLVERLE EL DINERO Y QUE LUCHARÍAN
ENTRE AMBOS, PERDIENDO LA VIDA EL DE FUENTE-TOJAR. LAS AGUAS DEL MEDITERRÁNEO LAVARON TODO EL DAÑO QUE EN VIDA PUDO REALIZAR. POCO
SABEMOS DE LAS ACTUACIONES DE “REVECA”, EN PARTICULAR, SOLO UNA ANÉCDOTA
NOS HAN CONTADO, LA CUAL LA HILVANAMOS A CONTINUACIÓN: EN
UNA OCASIÓN “REVECA” tubo NOTICIAS DE QUE SU MADRE SE ENCONTRABA ENFERMA. CORRÍAN
LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XIX Y LA GUARDIA
CIVIL DE TODOS LOS PUESTOS VECINOS ESTABAN TRAS LA PISTA DE LOS TRES
BANDOLEROS, SEGURAMENTE POR ALGUNA “HAZAÑA” QUE TERMINABAN DE REALIZAR. POR
SUPUESTO QUE EL DE FUENTE-TOJAR CADA GUARDIA TENIA CIEN OJOS, SIEMPRE ABIERTOS,
EN CONTINUO DESEO DE CAPTURAR A LOS MALHECHORES. TODAS LAS ENTRADAS DEL PUEBLO
ESTABAN VIGILADAS, ASÍ COMO LO HOGARES DE LOS FAMILIARES MAS ALLEGADOS. UNA
NOCHE DEL MES DE ENERO AMPARADO EN LA OSCURIDAD Y EN EL CONOCIMIENTO DEL
TERRENO,”REVECA” SE ACERCO A UNOS PORTONES Ó PUERTAS TRASERAS, DE UNA CASA
QUE SE ENCONTRABA ENTRE LAS ULTIMAS DEL PUEBLO. CON UNOS TOQUES SECOS LAMO LA ATENCIÓN
DEL DUEÑO DE LA CASA, QUE AL ABRIR LAS PUERTAS Y ENCONTRARSE CON EL BANDOLERO,
CASI GRITO: --¡”REVECA”!
¿QUE HACES LLAMANDO EN MI PUERTA? VENGO
EN SON DE PAZ – CONTESTO EL INTERPELADO, EN VOZ BAJA – DESEO QUE ME ESCONDAS
EN TU CASA POR UNOS DÍAS. --¡ESTAS
LOCO! – CONTESTO EL ASUSTADO LABRADOR. --
NO GRITES Y DÉJAME PASAR – ACONSEJO EL BANDOLERO, CON SUBES PALABRAS,
ACERCANDO AL MISMO TIEMPO SU MANO AL TRABUCO – DENTRO HABLAREMOS MAS
TRANQUILOS. --
ESTA BIEN – CONTESTO EL BUEN HOMBRE – NO CREO QUE PUEDA AVENIRME A TUS
DESEOS. ME PONES EN UN GRAN APRIETO. EL
DUEÑO DE LA CASA ERA COLONO DEL DUQUE MEDINACELI, CON ALGUNAS TIERRAS
PROPIAS. ERA QUERIDO Y RESPETADO POR TODO EL PUEBLO, COMO TAMBIÉN CONCEJAL DEL
AYUNTAMIENTO. TAMBIÉN ERA PRIMO DE “REVECA”... LOS
DOS HOMBRES YA EN EL HERMOSO PATIO DE LA CASA ESTUVIERON CHARLANDO DURANTE UN
BUEN TIEMPO. “REVECA” SE QUEDO EN CASA DE ESTE HOMBRE, DE AQUÍ, ACOMPAÑADO
DE LAS OSCURAS SOMBRAS DE UNA DETERMINADA NOCHE PASO A VER A SU MADRE Y A
ENTREGARLE ALGÚN DINERO. DURANTE LA ESTANCIA EN AQUEL HOGAR DEL LABRADOR OCURRIÓ
UN HECHO QUE NOS PARECE DIGNO DE MENCIÓN. UNA MAÑANA SE ENCONTRABAN LOS DOS
HOMBRES, EL DUEÑO DE LA CASA Y “REVACA”, JUNTO AL FUEGO DE LA CHIMENEA
FRIENDO UNAS MIGAS QUE SE ENCONTRABA SOBRE UNA HERMOSA SARTÉN. LA PAREJA DE LA
GUARDIA CIVIL PASO POR LA PUERTA Y COMO EN LOS PUEBLOS ES COSTUMBRE DEJAR LA
PUERTA ABIERTA DURANTE TODO EL DIA, UNO DE ELLOS ASOMO SU CABEZA CON LA INTENCIÓN
DE SALUDAR AL CONCEJAL. AL OLER LA COMIDA, DIJO: --QUE
OLOR MAS RICO TIENE LAS MIGAS. EL
LABRADOR TEMBLÓ; EL BANDOLERO NI SIQUIERA SE INMUTO. EN VOZ BAJA, CASI
SIN MOVER LOS LABIOS, DIJO A SU PRIMO: NO
TE ASUSTES. INVÍTALES A COMER CON NOSOTROS. ME PRESENTAS COMO QUE SOY UN PRIMO
TUYO QUE VIVE EN SAN JOSÉ DE LA RABITA. NO PASARA NADA. EL LABRADOR HIZO LO QUE
EL BANDOLERO LE DIJO. POCO DESPUÉS LOS
CUATRO HOMBRES SE ENCONTRABAN SENTADOS ALREDEDOR DE LA SARTÉN COMIENDO LAS SUCULENTAS
MIGAS, COMO ES COSTUMBRE EN ESTE PUEBLO. TODOS CHARLARON EN BUENA EN BUENA CAMARERÍA
SIN QUE OCURRIERA NADA. JAMÁS LOS GUARDIAS CIVILES SUPIERON NUNCA CON EL QUE
ESTUVIERON COMIENDO EN LA CASA DEL CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO. Y ESTE HOMBRE,
MUCHOS AÑOS DESPUÉS SE LO CONTÓ A SUS HIJOS, Y ESTOS A SUS NIETOS, LLEGANDO ASÍ
A CONOCIMIENTO DEL NARRADOR. “PEPINO”.
NOS PARECE QUE SE LLAMO PEDRO CEVALLOS, FORMO TAMBIÉN PARTE DE LA BANDA DE
“REVECA” Y “REVERTE”, ESTUVO EN LA CÁRCEL, DONDE PASO VARIOS AÑOS.
ESTUVO CASADO Y CON HIJOS. AL QUEDAR EN LIBERTAD MARCHO A CÓRDOBA, DONDE ESTOS
SE ENCONTRABAN, PERDIÉNDOSE PARA NOSOTROS OTRAS NOTICIAS SOBRE ESTE HOMBRE.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
UNA PARTIDA DE BANDOLEROS.ALGUNOS ACTOS REALIZADOS POR LA PARTIDA DE “”REVERTE”. COMO HEMOS DICHO ANTERIORMENTE, ESTOS TRES
HOMBRES TUVIERON UNA HISTORIA QUE HOY SERIA DIGNA DE CONOCERSE, PERO QUE ESCASA
ES LA DOCUMENTACIÓN QUE POSEEMOS Y ELLA SE BASA EN SIMPLES ANÉCDOTAS QUE NOS
HAN CONTADO A LO LARGO DE LOS AÑOS QUE HEMOS VIVIDO EN EL CITADO PUEBLO, SIN QUE AHORA PODAMOS DAR TESTIMONIO DE LOS QUE NOS LA HAN FACILITADO, NI DEMOS FE
DE LA VERIFICACIÓN DE LOS HECHOS QUE NARRAMOS. TRAS EL CONOCIMIENTO QUE A LO LARGO DE TODO
LO QUE EXPONEMOS Y NOS HAN CONTADO SUPONEMOS QUE LOS BANDOLEROS DURANTE MUCHOS AÑOS
GUARDARON DISTANCIAS ENTRE SUS PAISANOS Y EL OFICIO A QUE SE HABÍAN DEDICADO,
NO INMISCUYENDO A UNOS CON OTROS, POR LO QUE LOS PRIMEROS HARÍAN LA VISTA GORDA
CUANDO SE LO ENCONTRABAN MERODEANDO NUESTRO TERMINO, E INCLUSO EN EL PROPIO
CASCO DE LA POBLACIÓN. MUCHAS VECES RETORNABAN AL PUEBLO QUEDÁNDOSE A
DESCANSAR EN CASA DE SUS FAMILIARES, HIJOS, ESPOSAS O PADRES SIN QUE NADIE OSARA
DAR EL SOPLO A LA GUARDIA CIVIL. EN MAS DE UNA OCASIÓN, CUANDO LOS TRES
BANDOLEROS CAMINABAN EN SUS BRIOSOS CABALLOS POR EL TERMINO Y SE ENCONTRABAN A
ALGUNA CUADRILLA DE ESCARDADORES, SEGADORES, ACEITUNEROS, EN LAS ERAS, EN LOS
MELONARES, SIEMPRE DONDE HABÍA TOJEÑOS, DESMONTABAN Y SE SENTABAN CON ELLOS,
LIANDO TODOS UN CIGARRO, PERMANECIENDO EN BUENA ARMONÍA HASTA QUE SE CONSUMÍA
Y SE MARCHABAN. 1º.- EL RELATO DEL BOTIJO.- EN PLENO
APOGEO DE LA FAMA DE ESTOS TRES HOMBRES, MARCHABAN UN DIA POR EL TERMINO DE
ALCAUDETE DIRECCIÓN DE LINARES, DONDE SE IBA A CELEBRAR UNOS DÍAS MAS TARDE LA
FERIA DE GANADO, A DONDE ELLOS ACUDÍAN CADA AÑO Y SIEMPRE SACABAN ALGO. EN TRES
BUENOS CABALLOS, IGUAL EQUIPAJE Y ARMAMENTO, CON UNA EDAD QUE OSCILABA EN LOS 30
AÑOS CADA UNO, EL CAMINO SE LO IBAN “TRAGANDO” SI APENAS NOTARLO. EN UN
LUGAR DONDE MARCHABAN POR LA CARRETERA SE ENCONTRARON EN EL BORDE DE LA MISMA A
UN PEÓN CAMINERO, QUE ESTABA TRABAJANDO CON UNA AZADA. AL CRUZARSE CON EL LOS
HOMBRES LE DIJERON EL ADIÓS ACOSTUMBRADO Y ENTONCES EL PEÓN CAMINERO, ENCARÁNDOSE
CON “REVECA”, LE PREGUNTO: --¿LLEVAS AGUA, AMIGO? --SI, QUE LLEVO – CONTESTO ESTE. --¿ME PODRÍAS DAR UN TRAGO? ME HE QUEDADO
SIN NINGUNA EN MI BOTIJO Y SE LO ENTREGO AL OBRERO. EL PEÓN CAMINERO BEBIÓ TODA LA QUE QUISO,
DESPUÉS DEJO CAER EL BOTIJO AL SUELO, DONDE SE HIZO MIL PEDAZOS. --“ME SE HA CAÍDO” SIN QUERER.- SE
JUSTIFICO TORPEMENTE EL TRABAJADOR. LOS TRES BANDOLEROS COMPRENDIERON QUE LO HABÍA
HECHO A POSTA, PERO PERMANECIERON EN SILENCIO, HASTA QUE VOLVIÓ A HABLAR
“REVECA: ESTA BIEN. VAMOS COMPAÑEROS. LOS TRES BANDOLEROS SIGUIERON SU CAMINO. ESTUVIERON
EN LINARES Y CINCO DÍAS DESPUÉS RETORNABAN POR EL MISMO CAMINO, ENCONTRÁNDOSE
AL MISMO PEON CAMINERO JUNTO A LA CARRETERA. POR LA MENTE DE LOS
TRES HOMBRES PASO EL RECUERDO DEL BOTIJO, PERO NINGUNO DIJO NADA AL OTRO. AL
PASAR JUNTO AL TRABAJADOR , ESTE VOLVIÓ A PEDIRLES AGUA. “GUENA TARDES. – LES DIJO - ¿Y AHORA,
LLEVAN AGUA TAMBIÉN? TENGO LA BOCA SECA Y A MÍ SE ME HA TERMINAO”. AHORA FUE “REVERTE” EL QUE LE ALARGO EL
BOTIJO, PUES LO LLEVABA EN ESTA OCASIÓN. Y DIJO: EL AGUA NO SE NIEGA A NADIE EN ANDALUCÍA.
TOME, BEBA CUANTO QUIERA. DISIMULADAMENTE SE QUEDO MIRANDO AL HOMBRE. LOS OTROS
DOS HICIERON LO PROPIO, PASANDO POR EL PENSAMIENTO LA MISMA IDEA QUE AL PRIMERO: “SI HACE LA MISMA FAENA LO DEJAMOS
TIESO”, PENSARON. EA, SI NO LLEGO A ROMPER EL OTRO
“OTAVIA” TENDRÍAIS EL VIEJO. ESTE HACE EL AGUA MAS FRESCA. GRACIAS. LOS TRES BANDOLEROS RIERON LA OCURRENCIA
DEL CAMPESINO, RECONOCIENDO QUE ASI ERA. DESPUÉS LE DIERON TABACO Y CHARLARON
ALGUNOS MINUTOS CON EL, CONTINUANDO MAS TARDE LA MARCHA. 2º.-ENCUENTROS CON LA GUARDIA CIVIL.- EN
MUCHAS OCASIONES SOSTENDRÍAN TIROTEOS CON LAS FUERZAS DEL ORDEN PUBLICO, SINTIÉNDOLE
NO CONOCER ALGUNAS ANÉCDOTAS DE ESTA IMPORTANCIA. LO QUE ELLO NOS
HAN CONTADO SE REFIERE A QUE EN UNA OCASIÓN SE ENCONTRABAN LOS TRES BANDOLEROS EN EL LUGAR DENOMINADO VISO CAMPOS, DONDE UN PAISANO DE ELLOS TENIA SEMBRADO UN
BUEN MELONAR. ESTE COMPARTÍA CON ELLOS UN BUEN MELÓN QUE HABÍA PARTIDO PARA OBSEQUIARLOS. DE PRONTO BRILLO EL SOMBRERO DE DOS GUARDIAS A UNOS CINCUENTA PASOS
DE DONDE ESTABAN, POR LO QUE EL DUEÑO DEL MELONAR, TEMBLÓ DE MIEDO. --NO TE PREOCUPES.- LE DIJO “REVERTE”,
COGIENDO EL TRABUCO EL DUELO. SI SE ACERCAN A NOSOTROS LES HAREMOS QUE SE
DETENGAN PARA SIEMPRE, LOS GUARDIAS PASARON DE LARGO, SALUDANDO DESDE LEJOS, SIN
CONOCER A SUS ETERNOS RIVALES. EN OTRA OCASIÓN, NOS CUENTAN LAS MISMAS
FUENTES, IBAN LOS BANDOLEROS POR EL CERRO CONOCIDO POR LA TORRE SALVA, QUE
CORONA LA FALDA DONDE ESTA ENCLAVADO EL PUEBLO DE CASTIL DE CAMPOS. SE
ENCONTRABAN SENTADOS, FUMANDOSE UN CIGARRILLO, BAJO UN OLIVO, CUANDO POR EL
RETORCIDO CAMINO, VIERON QUE SE LES ACERCABA DOS NÚMEROS DE LA GUARDIA CIVIL. --LA PAREJA – DIJO “PEPINO” A SUS
COMPAÑEROS, EN VOZ BAJA. --YA LA ESTOY VIENDO – CONTESTO
“REVECA” - ¿QUERÉIS QUE TENGAMOS ALGUNA “CHARLA” CON ELLOS? --LO ESTOY DESEANDO- CONTESTO “PEPINO”
MI TRABUCO SE ESTA PONIENDO “MOJOSO”. --COMO QUERÁIS, MUCHACHOS, - APROBÓ “REVERTE”. “REVECA” COGIÓ SU TRABUCO Y APUNTANDO A
UNOS METROS DE DISTANCIA DE DONDE MARCHABAN LOS GUARDIAS, CON MAS INTENCIÓN DE
ASUSTARLOS QUE DE HERIRLOS, DISPARO. UN ENORME TRUENO RETUMBO POR TODA LA SIERRA
AL MISMO TIEMPO QUE LOS GUARDIAS SE ECHARON AL SUELO. DESPUÉS SE ABRIERON EN
ABANICO PARA COGER A SUS CONTRARIOS, A LOS QUE CONOCIERON A PESAR DE LA
DISTANCIA QUE LOS SEPARABA. DESDE AQUEL MOMENTO LOS DISPAROS SE ESTUVIERON
INTERCAMBIANDO SIN INTERRUPCIÓN Y AL CABO DE LAS DOS HORAS LLEGARON REFUERZOS
DEL PUESTO DE CASTIL DE CAMPOS. LOS BANDOLEROS NO PERDIERON TERRENO, MANTENIENDO
A RAYA DURANTE TODO EL DIA, O LA TARDE A SUS CONTRARIOS. EN LAS PRIMERAS SOMBRAS
DEL DIA APROVECHARON PARA PERDERSE POR ENTRE LOS OLIVARES Y LA SIERRA QUE LOS PROTEGÍA. “NO HUBO QUE LAMENTAR DESGRACIAS PERSONALES”. |
||||||||||||||||||||||||||||||
UNA PARTIDA DE BANDOLEROS. EL
FRACASO DE UN ANÓNIMO.-
COMO VENIMOS COMENTANDO, LA
INVESTIGACIÓN QUE SOBRE ESTOS BANDOLEROS HEMOS REALIZADO PARA LA RECOPILACIÓN DE
DATOS HA SIDO MÍNIMA, BASÁNDOSE CASI TODA EN RETAZOS QUE A TRAVÉS DE LOS AÑOS
HEMOS PODIDO RETENER EN LA MEMORIA. A PESAR DE TODO CUANTO AQUÍ ESCRIBIMOS
PARECE SER QUE FUERON HECHOS VERÍDICOS AL TRATARSE DE ACCIONES QUE SE
REALIZARON EN TORNO DE LOS PROPIOS TOJEÑOS. EXISTEN CONOCIMIENTOS DE QUE EN ALGUNA OCASIÓN
TAMBIÉN SE METIERON CON PERSONAS DE ESTE PUEBLO, ROBÁNDOLAS O INTENTANDO
HACERLO. UNA DE ELLAS TRANSCURRIÓ MEDIANTE UN ANÓNIMO QUE ENVIARON A MANUEL RUIZ
SILES (ESTE HOMBRE FALLECIÓ EN 1.923) COLONO DEL DUQUE MEDINACELI Y PROPIETARIO
DE ALGUNAS FINCAS. EN LA CARTA DECÍAN QUE LLEVASE AL LUGAR
DENOMINADO “PEÑONCILLO” DOS MIL REALES Y QUE LO DEJASE JUNTO A UNA ROCA MAS
PEQUEÑA QUE DESPRENDIDA SE ENCONTRABA JUNTO A LA MAS GRANDE. EL “RUBITO”,
COMO ERA ESTE HOMBRE CONOCIDO, ENSEÑO LA CARTA A SUS HIJOS, QUE ALGUNOS YA
ESTABAN CASADOS, Y ESTOS DECIDIERON PRESENTAR BATALLA A LOS BANDOLEROS. EL
MENCIONADO LABRADOR POSEÍA OCHO HIJOS ENTRE ELLOS CUATRO ERAN VARONES, TODOS EN
LA FLOR DE LA VIDA. EL DIA QUE HABÍAN SEÑALADO LOS BANDOLEROS
PARA QUE DEJASE EL DINERO EL PROPIO “RUBITO” SALIÓ CON SU CABALLO POR LA
CARRETERA DEL VISO CAMPOS HASTA LLEGAR AL “PEÑONCILLO”,DONDE, SIN BAJAR DEL
ANIMAL, DEJO LA BOLSA QUE CONTENÍA EL DINERO. DESPUÉS VOLVIÓ SU CASA.
TRANSCURRIDO TODO AQUEL DIA SIN QUE LOS BANDOLEROS SE ASQUEARÁN AL LUGAR DONDE SE
ENCONTRABA LA BOLSA, LLEGO LA NOCHE, Y DE NUEVO EL SOL LUCIO POR EL ESTE HASTA
QUE CUBRIÓ TODA LA TIERRA. LOS BANDOLEROS NO SE ACERCARON AL LUGAR. UNA NUEVA
NOCHE PERMANECIÓ EN CALMA Y CUANDO EL SOL VOLVIÓ A BRILLAR, CUATRO JÓVENES SALIERON DESDE PUNTOS DIFERENTES, CON SUS ARMAS EN LA MANO,
REUNIÉNDOSE JUNTO AL
ENORME “PEÑONCILLO”. --¿QUE HACEMOS? – PREGUNTO UNO DE ELOS. --NOS VAMOS AL PUEBLO. ESOS NO SE HAN
ATREVIDO A VISITARNOS. EN VISTA DE ELLO LOS CUATRO HERMANOS
RETORNARON AL PUEBLO. PARECE SER QUE LOS BANDOLEROS SE OLIERON EL PELIGRO QUE
LES REPRESENTABA PELEAR CON AQUEL LABRADOR, DESISTIENDO DE ELLO NO ACUDIENDO A
POR EL DINERO. EL RAPTO DE UN HIJO DE CASIANO.- EL RAPTO
DE UN HIJO DE CASIANO POR LA BANDA DE “REVERTE” DIO MUCHO QUE HABLAR A LOS
VECINOS DE ESTE PUEBLO. POR UN LADO EL HECHO EN SI SOBREPASABA LOS LIMITES A LOS
QUE SE ESTABA ACOSTUMBRADO. LOS MALHECHORES HABÍAN RESPETADO SIEMPRE A SUS
PAISANOS Y ESTOS SE HACÍAN LOS DESENTENDIDOS SI LOS VEÍAN EN EL PUEBLO. POR OTRO
LADO AQUELLA VEZ SE TRATABA DEL RAPTO DE UN NIÑO. TODAVÍA SE COMENTA EN LAS
TERTULIAS DE LAS PERSONAS MAYORES, AUNQUE PARECE SER QUE EXISTEN VARIOS
CRITERIOS SOBRE ALGUNOS PUNTOS PRINCIPALES, COMO SIEMPRE OCURRE CUANDO SE
PRODUCE UN HECHO DE LA CLASE QUE SEA. CON REFERENCIA A ESTE TRATAREMOS DE SEÑALAR
LA VERSIÓN QUE NOS PARECE MAS DIGNA DE CRÉDITO. EL VIEJO CASTILLO DEL “ROMERAL”,
SITUADO EN EL NORTE DE NUESTRO TERMINO, JUNTO AL LIMITE DEL DE PRIEGO, DURANTE
MUCHOS AÑOS FUE PROPIEDAD DE CASIANO SÁNCHEZ-DE CAÑETE Y SICILIA, PERSONA QUE
VARIAS VECES FUE ALCALDE DE NUESTRO PUEBLO Y QUE SE ENCONTRÓ EN BUEN A POSICIÓN
ECONÓMICA. AUNQUE POSEÍA DOS YUNTAS DE MULOS Y GAÑANES PARA ELLAS, SUS DOS
HIJOS, JOSÉ Y ANTONIO, LOS DEDICO A LAS FAENAS AGRÍCOLAS DESDE QUE ERAN CASI
UNOS NIÑOS. EL DIA DE NARRAS , ESTOS, QUE CONTARÍAN 12 Y 8 AÑOS,
RESPECTIVAMENTE, SE ENCONTRABAN EN EL CORTIJO JUNTO A ALGUNOS GAÑANES Y
ESCARDADORES. LLEGARON “REVERTE” Y SUS DOS INSEPARABLES AMIGOS ENCAÑONANDO
A TODOS LOS QUE SE ENCONTRABAN EN EL CAMPO.”REVERTE” TRATO DE COGER A
ANTONIO DEL SUELO Y SUBIRLE EN EL CABALLO QUE IBA
SUBIDO, PARA LLEVÁRSELO CON ELLOS. EL NIÑO COMENZÓ A LLORAR. ENTONCES JOSÉ
EL MAYOR DE LOS HERMANOS, SE PRESTO A IR CON ELLOS, DICIENDO QUE
DEJASEN LIBRE A SU HERMANO. ASÍ LO HICIERON LOS BANDOLEROS, LLEVÁNDOSE A
JOSÉ SE PERDIERON POCO DESPUÉS CAMPO A TRAVÉS. EN LOS SIGUIENTES DIA LA GUARDIA CIVIL RASTREO TODOS LOS CONTORNOS SIN ENCONTRAR PISTA ALGUNA. CASIANO ESTABA DISPUESTO A
ENTREGAR EL RESCATE QUE HABÍAN PEDIDO LOS BANDOLEROS POR LA LIBERTAD DE SU HIJO,
CUANDO OCURRIÓ LO IMPREVISTO. SALIÓ EN ESCENA UN TERCER HOMBRE: JOSÉ MADRID (EL
VIEJO) ESTE POSEÍA UN PEQUEÑO BAR EN LA CASA QUE HACE ESQUINA ENTRE LAS CALLES
QUEIPO DE LLANO Y CAPITÁN CORTES, QUE CASI DURANTE 35 AÑOS LA HA HABITADO DON
ALFONSO, EL MEDICO Y UN NIETA DE JOSÉ MADRID. A RAIZ DEL RAPTO DEL CHIQUILLO A
ESTE HOMBRE SE LE OCURRIÓ DECIR QUE EL SE ATREVÍA A ENCONTRAR A LOS BANDOLEROS.
SIN PERDIDA DE TIEMPO TUVO NOTICIA DE ELLO LA GUARDIA CIVIL, POR LO QUE FUE
REQUERIDA SU PRESENCIA EN EL CUARTEL. JOSÉ MADRID, TRANQUILO, CON AQUELLA
PERSONALIDAD QUE SIEMPRE LE CARACTERIZO Y QUE LE HIZO ALCANZAR AMISTADAD
PERSONAL DE DON NICETO ALCALÁ ZAMORA, SIN INMUTARSE REPITIÓ LO DICHO HORAS ANTES
EN SU BAR. PUES NO SABEMOS QUE MEDIOS, O RAZONES, QUEDO ESTE HOMBRE ENCARGADO DE
CONSEGUIR LA LIBERTAD DEL HIJO DE CASIANO. ACTO SEGUIDO SALIÓ DEL PUEBLO SUBIDO
EN UN BUEN CABALLO DE SU PROPIEDAD. PARECE SER QUE “REVERTE” CONOCÍA MUY BIEN
LA PERSONALIDAD DE JOSÉ MADRID, QUE POSIBLEMENTE FUERAN DE UNA MISMA EDAD, Y AL
QUE SIEMPRE LE GUARDO LOS AIRES. AMBOS DEBIERON SER BRAVOS Y PRESTOS PARA LA
LUCHA, SIN TEMERLE A LA MUERTE, LA CUAL MUCHAS VECES BUSCARON EN INFINIDAD DE
PELEAS, QUE POR AQUEL ENTONCES ERAN HABITUALES. POR ELLO JOSÉ MADRID, DESPUÉS DE
ESTAR TODO EL DIA ANDANDO POR EL CAMPO Y POR LA NOCHE LLEGO A UNA PEÑA DONDE SE
ESCONDÍAN LOS BANDOLEROS Y LLAMO A ESTOS, EL PROPIO JEFE SALIÓ A RECIBIRLE, NO
TARDANDO EN ACUDIR A LA CITA. AMBOS HOMBRES SOSTUVIERON UNA BUENA CHARLA, QUE
HUBIERA SIDO INTERESANTE CONOCERLA, LO CIERTO FUE QUE AL CABO DE UNA MEDIA HORA JOSÉ
MADRID PARTIÓ DE ALLÍ LLEVANDO EN LA GRUPA DE SU CABALLO AL NIÑO JOSÉ SÁNCHEZ
DE CAÑETE Y ROLDAN, QUE A LA MAÑANA SIGUIENTE APARECIERON LOS DOS POR
EL CAMINO DEL VISO CAMPOS, MIENTRAS CASI TODO EL PUEBLO LOS ESTABAN ESPERANDO
CON MUCHA ANSIEDAD E INCERTIDUMBRE. LA ALEGRÍA DEL PUEBLO FUE INMENSA, COMO LA
DE LOS FAMILIARES DEL NIÑO. (JOSÉ FUE CONOCIDO POR “GAZPACHO” Y
CONTRAJO MATRIMONIO EN ZAMORANOS, DONDE FALLECIÓ A LOS 60 AÑOS,
APROXIMADAMENTE. ANTONIO, EL NIÑO QUE LE DIO MIEDO IRSE CON LOS BANDOLEROS, FALLECIÓ
EN 1.977, EN EL MES DE MAYO, CUANDO CONTABA 87 AÑOS DE EDAD. FIN TRABAJO REALIZADO POR MANUEL EL DE FAUSTO. CÓRDOBA A 17-1-1.979 TRES BANDOLEROS DEL SIGLO XIX ). ESTA ESCRITO POR MANUEL ((MANUEL EL DE FAUSTO)Y ES UN TRABAJO DE SU LIBRO ``HISTORIAS DE FUENTE-TOJAR´´. EL CUAL NO LLEGO A EDITARLO. EL EXTRACTO DE LOS
``BANDOLEROS ´´ SE LO ENTREGO EN OFRECIMIENTO EXPRESO, COMO EL MISMO SE LO
DEDICA Y MANDA POR CORREO, A SU AMIGO PEDRO MADRID (PEDRO
LA BOEGA ) EL CUAL ME LO ENTREGA PARA QUE TODOS LO VEÁIS.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
-BANDOLEROS - |
||||||||||||||||||||||||||||||
PEPINO Y REVERTE | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
“REVERTE” Y “PEPINO, FORMARON EQUIPO CON,
FRANCISCO RÍOS GONZÁLEZ “EL PERNALES”, EN MAS DE UNA CORRERÍA,
“REVERTE” LE FUE PRESENTADO A”EL PERNALES” POR ANTONIO LÓPEZ MARTÍN
“EL NIÑO DE LA GLORIA” Y POR “EL CANUTO”. ESTOS SE REÚNEN CON EL
“PERNALES” Y TRAEN A UN HOMBRE COMO DE CUARENTA AÑOS, MAL ENCARADO, DE
ASPECTO REPULSIVO, QUE DESEA FORMAR PARTE DE LA PARTIDA. SE LLAMA ANTONIO SÁNCHEZ
Y POR APODO “REVERTE”. SENCILLAMENTE, CON TODA NATURALIDAD, Y SIN DAR LA
COSA MAYOR IMPORTANCIA , SE OFRECE A “EL PERNALES” PARA UNA SOLA MISIÓN:
SERVIRLES UNAS VECES DE CEBO Y OTRAS DE RESGUARDO. SI PASAN POR SITIOS
PELIGROSOS, EL IRA ABRIENDO EL CAMINO Y SERÁ A EL A QUIEN PRIMERO DISPAREN SI, POR EL
CONTRARIO, SE VEN EN SITUACIONES DE APUROS
Y PRECISAN A HUIR, REVERTE SE QUEDARA EL ULTIMO PARA PODER CUBRIRLES
SU RETIRADA Y A SIN LOS DEMÁS PODRÁN ESCAPAR Y PODER ENTRETENER A LOS
CIVILES. ASÍ EL SERÁ, SI LLEGARA EL CASO, QUIEN RECIBA LOS PRIMEROS TIROS Y
TAMBIÉN LOS ÚLTIMOS. A “EL PERNALES” LE CUESTA TRABAJO CREER QUE UN CUERPO
TAN MAL FACHADO PUDIERA ALBERGAR UNA BRAVURA TAN GRANDE. “EL PERNALES LO ACEPTA EN LO SUCESIVO, NO HABRÁ DE ARREPENTIRSE DE HABERLO
HECHO, PUES “REVERTE LE DEMUESTRA QUE NO FANFARRONEABA NI HACIA ALARDES EN
VANO. EN SU PRIMERA SALIDA NO LES ACOMPAÑO MUCHO LA
FORTUNA. ALGUIEN LES VE PASAR MONTADOS EN SUS CABALLOS Y ARMADOS. NO DUDA DE QUE
PUEDA SER LA CUADRILLA DE “EL PERNALES” Y DA AVISO. ACUDEN LA GUARDIA CIVIL
Y SE APOSTAN EN LAS INMEDIACIONES POR DONDE LOS BANDIDOS HAN DE PASAR. AL VERLES
VENIR, PARA DAR DE BEBER A SUS CABALLOS, LES GRITAN: _¡ALTO A LA GUARDIA CIVIL! VUELVEN VELOZMENTE A GRUPA Y. SIN CESAR DE DISPARAR
EMPRENDEN LA HUIDA.”REVERTE CUMPLE CON LO PROMETIDO. CON EXTRAORDINARIO
ARROJO, RESGUARDÁNDOSE ENTRE LOS OLIVARES, CONTIENEN A LOS CIVILES. MAS TARDE
SE VOLVERÍA A REUNIR CON SUS COMPAÑEROS. EN OTRAS OCASIONES
Y LA CONSTANTE CONSTANCIA DE ACOSOS HUIDAS DA ORIGEN A CURIOSOS Y
PINTORESCOS LANCES. DE UNO DE ELLOS ES PROTAGONISTA UN INFELIZ GAÑAN, QUE
CUANDO QUIERE DARSE CUENTA SE VE EN LA CÁRCEL, LLEVADO POR SU SIMPLICIDAD Y BOBERÍA. UNA MAÑANA EN QUE SE ENCUENTRA LABRANDO CON OTRO
COMPAÑERO SE LES PRESENTA UN HOMBRE Y
LES DICE: SOY “REVERTE” DE LA PARTÍA DE “EL PERNALES”.
ACABAMOS DE TENE UN ENFRENTAMIENTO
CON LOS SEVILES Y NOS HEMOS ESPARRAMAO .¿TENÉIS ARGO DE COME? ESTOS LABRADORES LES OFRECE LO QUE TIENEN: PAN,
TOCINO Y VINO. SACIA “REVERTE” A MEDIAS SU APETITO, Y COMO EN AQUELLOS DÍAS
DEL VERANILLO DE SAN MARTÍN EL SOL PICA MAS DE LO DEBIDO, SE DESPOJA DE SU
CHAQUETA Y DEL CHALECO Y SE ECHA UN RATO A DORMIR. AL POCO RATO LOS GAÑANES
INTERRUMPEN SU SIESTA. LE AVISAN QUE HAN VISTO A LO LEJOS LAS SILUETAS DE UNOS
TRICORNIOS. LEVANTÁNDOSE PRESUROSO “REVERTE” Y , SIN CUIDARSE DE RECOGER SU
CHAQUETA Y SU CHALECO ECHA A CORRER EN EL SENTIDO OPUESTO . LOS GUARDIAS NO LO
ADVIERTEN. LLEGAN MOMENTOS DESPUÉS JUNTOS
A LOS LABRADORES Y ESTOS LE SALUDAN SIN COMUNICARLE A ESTOS LO OCURRIDO CON
“REVERTE” CUANDO SE ALEJAN REGISTRAN LA CHAQUETA Y EL CHALECO DEL BANDIDO.
EN UN DE LOS BOLSILLOS SE ENCUENTRAN UNA CARTERA CON UN BILLETE DE CIEN PESETAS
Y TRES DE CINCUENTA, UN RELOJ DE
ORO CON SU CADENA Y UNA MONEDA DEL MISMO METAL. GUARDA UNO DE ELLOS EL
INESPERADO Y CUANTIOSO TESORO. COMO AMBOS LABRADORES SON SOLTEROS, ACUERDAN
SUSPENDER EL TRABAJO Y ACERCARSE A CÓRDOBA PARA DISFRUTAR UN POCO COMIENDO Y
BEBIENDO POR LO FINO.. MIENTRAS EL COMPAÑERO SE MARCHA PARA AVISAR
AL APERADOR DEL CORTIJO, SIN ESPERAR EL REGRESO,
EMPRENDE EL CAMINO. AL LLEGAR A LA CAPITAL SIENTE DESEO DE COMPRARSE UN BUEN
TRAJE. PREGUNTA A UNA MUJER DONDE PODRÁ ADQUIRIRLO, Y QUIERE SU MALA SUERTE QUE
ESTA SEA LA MUJER DE UN GUARDIA CIVIL. AL VER SU RUSTICA FACHA LE PREGUNTA SI
TIENE DINERO BASTANTE, Y EL BUEN LABRADOR ASIENTE. MOSTRÁNDOSELO Y, CÁNDIDAMENTE,
LE CUENTA COMO HA LLEGADO A SU MANO. HACE LA MUJER QUE LA ESPERE Y EN UN
INSTANTE DA AVISO A SU MARIDO. EL GUARDIA ACUDE INMEDIATAMENTE. Y CUANDO CREE HABÉRSELAS
CON EL MISMO “PERNALES¨¨, CUYA CAPTURA DA POR CIERTA, SE ENCUENTRA CON EL GALÁN, QUE LE SONRÍE BOBALICÓN. SUS EXPLICACIONES NO LE SASTIFACEN Y LO
ENTREGA AL JUZGADO, QUIEN LE PROCESA POR ROBO. EL HOMBRE SE LAMENTA AMARGAMENTE
EN LA CÁRCEL DE HABER SABIDO TARDE QUE NO SIEMPRE ES CIERTO EL CONOCIDO REFRÁN
DE QUE “QUIEN ROBA A UN LADRÓN....” POR AQUELLOS DÍAS DEL MES DE MAYO DE 1907, LA MOVILIDAD DE LA PARTIDA DE “EL PERNALES” ES EXTRAORDINARIA. CON ELLO TRATAN DE ELUDIR LA INCESANTE PERSECUCIÓN DE QUE SON OBJETO. TAN RÁPIDAMENTE MANIOBRAN QUE CAMBIAN DE PROVINCIA CADA DOS POR TRES DÍAS. Y A VECES, EN UN SOLO DIA APARECEN EN DOS DISTINTAS. ESTA VEZ LA CUADRILLA CABALGA COMPLETA. VAN CON “EL PERNALES” “EL NIÑO LA GLORIA”, “REVERTE”, “EL CANUTO” Y UNO NUEVO ELEMENTO, LLAMADO PEDRO CEVALLOS, A QUIEN APODAN “PEPINO”. DURANTE EL ASALTO QUE EFECTÚAN JUNTOS ES A UNA FINCA , UNO DE LOS GAÑANES QUE EN ELLA TRABAJA SE OFRECE A IR CON ELLOS. “EL PERNALES” LE OBSERVA ATENTAMENTE. ES UN MOZO APROXIMADAMENTE DE SU MISMA EDAD, DE MEDIANA ESTATURA, MAS BIEN DELGADO. SE LLAMA ANTONIO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, PERO TODOS LE DICEN “EL NIÑO DE ARAHAL”. TAMBIÉN SE LE CONOCE POR “EL PARDO” O “EL PARDILLO”. NI EL NI SU FAMILIA TIENEN ANTECEDENTES CRIMINALES ALGUNO. ES SOLO EL ENTUSIASMO Y LA ADMIRACIÓN QUE LAS PROEZAS DE LOS BANDIDOS LE CAUSAN LO QUE LE LLEVA A UNIRSE A “EL PERNALES”. ESTE LO ACEPTA, Y DESDE EL PRIMER MOMENTO SIENTE POR EL UN GRAN APRECIO. NADIE LLEGA A SERVIRLE CON MAS DILIGENCIA Y LEALTAD. Y JUNTOS ENCONTRARAN LA MUERTE TRES MESES MAS TARDE. LA PARTIDA, COMPUESTA AHORA POR SEIS BUENOS MOZOS, DE TAN GRANDES ARRESTOS COMO ESCASOS ESCRÚPULOS, MENUDEA LOS ROBOS Y LAS PETICIONES DE DINERO. EN MAS DE UNA OCASIÓN LA GUARDIA CIVIL LES VA A LOS ALCANCES. SIEMPRE SALEN BIEN LIBRADOS POR SU FACILIDAD PARA DISGREGARSE, LA VELOCIDAD DE LOS CABALLOS Y EL ARROJO DE “REVERTE”, QUE LES CUBRE LA RETIRADA. PERO SU BUENA SUERTE SE QUIEBRA
UN DIA DE MAYO DE
1907. EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, EL COCHE DEL DIPUTADO PROVINCIAL , CON EL ANIMO DE ROBARLE. AL CONVENCERSE DE QUE NO LLEVA
DINERO, LO DEJAN LIBRE. PERO ANTES “EL PERNALES” LE RECOMIENDA QUE OTRA VEZ
NO SALGA SIN ALGO PARA ELLOS. TAN PRONTO LLEGA EL DIPUTADO A SU DESTINO PONE EL
HECHO EN CONOCIMIENTO DEL TENIENTE CORONEL DE LA GUARDIA CIVIL, ESTE ENVÍA
INMEDIATAMENTE FUERZAS EN PERSECUCIÓN DE LA PARTIDA. LA AVISTAN, YA
DE NOCHE EN OTRO LUGAR LOS BANDIDOS, SORPRENDIDOS AL
ESCUCHAR LA VOZ DE ALTO, SE DISPONEN A HUIR . LOS GUARDIAS GRITAN DE NUEVO QUE
SE ENTREGUEN Y, AL NO SER OBEDECIDOS, HACEN FUEGO SOBRE ELLOS . LOS OTROS
RESPONDEN TAMBIÉN CON LAS ARMAS. DURANTE UNOS MINUTOS SE CRUZAN DISPAROS. EN LA
REFRIEGA CAE HERIDO UNO DE LOS BANDIDOS. ES ANTONIO LÓPEZ MARTÍN, CONOCIDO POR
“EL NIÑO DE LA GLORIA”. OTRO ES APRESADO. SE TRATA DE ANTONIO SÁNCHEZ,
“REVERTE”, PROTECTOR ARROJADO DE LA CUADRILLA. ESTA VEZ SU VALENTÍA LE HA
COSTADO LA LIBERTAD. LOS DEMÁS CONSIGUEN HUIR ENTRE LAS SOMBRAS. CUANDO LOS
GUARDIAS SE APROXIMAN A “EL NIÑO DE LA GLORIA”, ESTE SE ENCUENTRA
AGONIZANTE. AUN LE QUEDA ALIENTO PARA DECIR QUE “EL PERNALES” TAMBIÉN VA
HERIDO. MOMENTOS DESPUÉS MUERE. “REVERTE” ES TRASLADADO A CÓRDOBA, EN CUYA
CÁRCEL INGRESA. LE
SIGUE LOS PASOS, COMO TANTAS OTRAS VECES, “EL NIÑO DE LA GLORIA”; PERO
AHORA LO HACE MUERTO. SU CADÁVER ES CONDUCIDO AL CEMENTERIO CORDOBÉS. ALLÍ QUEDA, EN EL DEPOSITO,
DISPOSICIÓN DEL JUZGADO. LA NOTICIA DE LA MUERTE DEL
BANDIDO CORRE AL DIA SIGUIENTE POR TODA LA CIUDAD. Y NO FALTAN CURIOSOS QUE
ACUDEN A VER LOS DESPOJOS DEL MALHECHOR.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||